El Festival Mix, la celebración del cine LGBT+ regresa con el “Verano invencible” en su edición 26°

Del 08 Junio 2022 al 25 Junio 2022
el-perfecto-david-portada.png
descarga (3).jpg
Plastico 4.jpg
descarga (4).jpg
e1ff38752337d746ffb22f812c5f4c35_forCrop.jpg
andreslechuga.jpg
a1HdS5JGiIVzzey63wCPo82ptxe.jpg

Descripción del evento

El Festival Mix: Cine y diversidad sexual llega a su edición número 26 a partir del 8 de junio para presentar en salas una basta selección de cine LGBT+ de todo el mundo para la Ciudad de México. Desde 1997, el encuentro ha procurado ofrecer títulos sobre temas de género. En 26 ediciones ha servido de espacio para la libre expresión y representación de la identidad sexual.

Cristián Calónico, director del Fideicomiso para la Promoción y Desarrollo del Cine Mexicano (PROCINE CDMX), que tradicionalmente ha apoyado el certamen, considera que éste “ha contribuido a sensibilizar, a concientizar; a que la gente reflexione de otra manera desde el cine a estas problemáticas, y que por tanto, se tenga una actitud positiva y de aceptación a la diversidad sexual”.

El titular de PROCINE considera que muchos derechos logrados en la Ciudad de México, como el reconocimiento al matrimonio de parejas homosexuales o el aborto, provienen del contacto cercano que han tenido sus habitantes con diferentes manifestaciones.

“Creo que la Ciudad de México es avanzada en estos temas, pero falta mucho por hacer”,

El festival, dirigido por Arturo Castelán, anunció casi un centenar de títulos para su programación de este año que buscan a abrir la conversación desde vibrantes puntos de vista contemporáneos, además de una selección oficial se seis películas que competirán por el Premio Mariposa.

Este año, dieron la bienvenida a Alemania, como el País Invitado, lugar mítico de la cinematografía LGBT, donde surge mundialmente el cine de diversidad sexual, se enfrenta a la censura y casi extinción durante la segunda guerra mundial para terminar por entronizarse con su vocación democrática, política y de altos estándares estéticos, siendo un semillero constante de valiosos e icónicos artistas de la diversidad sexual como Richard Osvald, Rainer Werner Fassbinder, Werner Schroeter, Rosa von Praunheim, Monika Treut y muchos más; así como también de un premio singular, el Teddy Award, otorgado desde 1987 al filme LGBT del año, dentro de la mítica Berlinale- Festival de Cine de Berlín.

Richard Osvald, Rainer Werner Fassbinder, Werner Schroeter, Rosa von Praunheim, son algunos de sus representantes alemanes de este cine, pero será a la cineasta Monika Treut, que visitó en 1998 el Festival, a la que se hará un reencuentro de sus filmes entre los que se encuentra Didn’t Do It For Love (1997), documental que cuenta la historia de Eva Norvind, vedette nacionalizada mexicana.

“Monika Treut hizo un documental alrededor de un escándalo en México sobre Eva Norvind, una vedette de los años 60, conocida también por ser madre de la actriz Nailea Norvind, y que en su momento en la televisión se le ocurrió hablar de anticoncepción y fue corrida del país, y entonces a partir de eso ella decide cuestionarse sobre su sexualidad y empieza a trabajar corista, de actriz y de repente ingresa a cuestiones como el sadomasoquismo, la psicología y posteriormente a las leyes sobre criminalista de orden sexual”.

Para inaugurar esta vigésimo sexto aniversario, arrancarán en el fastuoso y emblemático Teatro de la Ciudad “Esperanza Iris” y las actividades serán las siguientes: 

  • Conducción estelar a cargo de Daniel Vives “Supermana” y Quique Galdeano.
  • Introducción musical a cargo de Stephanie Salas.
  • Presentación del Director del Festival Mix, Arturo Castelán.
  • Presentación del Jurado del 26º Festival Mix.
  • Presentación Institucional.
  • Presentación del País Invitado- Alemania.
  • Entrega del Reconocimiento Festival Mix a la labor: Michael Stütz- Teddy Award.
  • Presentación del equipo del Filme de Inauguración.

El jurado estará conformado por:

  • Daniela Michel, presidenta del jurado
  • Jorge Arriaga, "La Lore"
  • Gustavo Egelhaaf
  • Vanesa Bohorquez
  • Alejandro Villalobos

Todas las películas serán proyectadas en salas de cine a través de las diferentes sedes: Teatro de la Ciudad Esperanza Iris, Cineteca Nacional, Cinépolis Diana, Museo del Estanquillo, Centro Cultural Xavier Villaurrutia, Cinematógrafo del Chopo, Biblioteca de México, Librería Somos Voces, Casa Xochiquetzal, Cine Club Culhuacán; Casa de Lenguas Originarias Guillermo Bonfil Batalla. así como el Canal 22.

Para más información, consulta sus horarios completo aquí así como la programación del festival 

Aquí te dejamos algunas de sus categorías más destacadas y las películas que podrás disfrutar.

Selección oficial

  • The Gigantes de Beatriz Sanchis-2020
  • Nelly & Nadine de Mangus Gertten-2022
  • El Perfecto David de Felipe Gómez Aparicio-2021
  • Los juegos del director de Ylva Forner-2022
  • El fantasma de la sauna de Luis Naverrete-2021
  • Cómo decir silencio de Shir Neewman-2021

ROSA MEXICANO

  • Evaporado de Jimena Muhlia-2018
  • Laudate Pueri de Víctor Saca-1983
  • Agua de Santiago Zermeño-2020
  • En el Paraíso no Existe el Dolor de Víctor Saca-1995
  • Así en el Cielo como en la Tierra de Natalia Aldama Gallardo-2006


REMIX

  • Viviana Rocco: Yo trans de Daniel Reyes-2016
  • Plástico de Ricardo Soto-2015
  • Peyote de Omar Flores Sarabia-2013
  • David de Roberto Fiesco-2005
  • Los Hamsters de Gilberto González Penilla-2014

SUPERNOVA

  • Quietud Felina de Karel Tuytschaver-2022
  • Abu Arshad Khan-2017
  • Al Mar de Marco Antonio Nuñez-2021
  • 8 Años de JD Alcázar-2022
  • Ésta es Gila, Ésta Soy Yo de Alon Weinstock-2010

Spotlight

  • Mi Vacío y Yo de Adrián Silvestre-2020

Platino México Mix

  • Wanderlust de Luis Alberto Pablos-2022
  • Xutaj de Jonathan Anzo-2022
  • Canicas de Eduardo Altamarino-2021
  • Mariana de Mar Novo-2021

Platino Internacional

  • Se renta de Eytan Fox-2021
  • Lulu de Ronald Chase-1977
  • El Nadador de dam Kalderon-2021
  • La Ciudad de los Abismos de Prisicyla Bettim y Renato Coelho-2021
  • El Hombre de las Respuestas de Stelios Kammitsis-2021

¡No te lo pierdas y celebremos el mes del orgullo! 










Costo Gratuito

Horario:

Evento organizado por:

Festival Mix: Cine y diversidad sexual.

Mapa